Dolor de pies y ciclismo: estudio de la frecuencia, el tipo, la localización, las asociaciones y la mejoría del dolor de pies

Resumen

La interfaz pie-pedal es el lugar principal de transferencia de energía del ciclista a la bicicleta, y existen pruebas anecdóticas de que las lesiones en los pies producidas por el ciclismo son frecuentes. Sin embargo, existen pocos estudios sobre la prevalencia, la etiología y/o el tratamiento de dichas lesiones. 1) ¿Cómo se distribuyen la edad, el sexo, el uso de la interfaz pie/pedal y las distancias recorridas entre los ciclistas que sufren dolor en los pies? 2) ¿Qué tipo de dolor y en qué región del pie lo experimentan los ciclistas? 3) ¿Qué técnicas de alivio se utilizan para este dolor de pie en el ciclismo? 4) ¿Existen grupos clave de ciclistas con mayor riesgo de padecer dolor de pies que otros?. Se invitó a participar en un cuestionario electrónico a ciclistas mayores de 18 años que montaran en bicicleta vertical no estacionaria al menos una vez a la semana (un mínimo de una hora). El enlace electrónico a la encuesta se distribuyó a través de tres grandes bases de datos Bike SA, (el máximo órgano de representación de los ciclistas de Australia Meridional), Mega Bike (una gran tienda de bicicletas de Adelaida) y el personal y los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Australia Meridional. En la encuesta se preguntaba sobre la participación en el ciclismo, la interfaz del pedal y el dolor de pies. La encuesta fue devuelta por 397 participantes (93,9% de respuestas aptas para el análisis). El 53,9% de los encuestados manifestó dolor en el pie. El antepié, que incluye las uñas de los pies, los dedos y el metatarso, fue la región con más dolor de pies (61%). El dolor se describió como "quemazón" y "entumecimiento". Detenerse" durante un tiempo en bicicleta y "descalzarse", "pasear", "masajear" y "estirar" el pie fueron las técnicas de alivio más frecuentes. El grupo de ciclistas con mayor riesgo de sufrir dolor de pies es el de los que montan en bicicleta con una interfaz pie-pedal fijada (con tacos, correa, jaula).

En este trabajo se constató una elevada frecuencia de dolor en los pies de los ciclistas (53,9% de la cohorte). El dolor se describió de forma abrumadora como "quemazón" y "entumecimiento", siendo la región del antepié la más implicada. Detenerse" durante un tiempo y "quitarse las zapatillas", "caminar", "masajear" y "estirar" el pie fueron las técnicas de alivio más utilizadas. El grupo de ciclistas con mayor riesgo de sufrir dolor de pies es el de los que montan en bicicleta con una interfaz pie-pedal acoplada (2,6 odds ratio); seguido de la combinación de los que utilizan una interfaz pie-pedal acoplada y los que tienen 26 años o más (2,2 odds ratio). Nuestro estudio subraya la importancia de abordar la actual falta de conocimientos sobre el dolor de pies y el ciclismo y la necesidad de investigar intervenciones eficaces para este problema.

¿Desea descargar el artículo completo?

Rellene este rápido formulario para descargar el artículo completo.

¿Desea descargar el artículo completo?
Por favor, acepte los términos y condiciones para continuar.

Acepto recibir comunicaciones de Formthotics, incluidas actualizaciones, información sobre productos e invitaciones a eventos. *Puede darse de bajaen cualquier momento.